"The Square" dirigida por Ruben Östlund. Esta película, estrenada en 2017, es conocida por su enfoque satírico y provocador sobre el mundo del arte contemporáneo y la sociedad en general. A lo largo de la película, Östlund utiliza el arte como un espejo para reflexionar sobre temas sociales, la naturaleza humana y las contradicciones inherentes a nuestra sociedad moderna.

"The Square" nos sumerge en el mundo del protagonista, Christian, quien es el curador de un prestigioso museo de arte contemporáneo en Estocolmo. La película comienza de manera intrigante, presentándonos la instalación artística que da nombre a la película, "The Square". Esta obra es un espacio donde las reglas y convenciones de la sociedad se suprimen, y se espera que los visitantes confíen en el prójimo y actúen de forma altruista.
Esta metáfora de un espacio utópico perfecto contrasta con el caos y la hipocresía que rodean al protagonista y a la sociedad en general. Uno de los aspectos más destacados de la película es su estilo visual y narrativo. Östlund utiliza tomas largas y planos secuencia para capturar la realidad incómoda de las interacciones humanas. Estas escenas a menudo se vuelven incómodas y embarazosas, poniendo de relieve la fragilidad de las relaciones sociales y la falta de autenticidad en nuestra comunicación.

Además, el uso de la música y el sonido es impresionante, creando momentos de tensión y resaltando la importancia de los detalles más sutiles en la narrativa. El guion de "The Square" es inteligente y agudo. A través de situaciones cómicas y surrealistas, Östlund nos desafía a cuestionar nuestras propias acciones y creencias. La película aborda temas como la desigualdad social, el privilegio, el narcisismo y la responsabilidad personal.

De misma forma, critica la comercialización y la trivialización del arte, al tiempo que destaca la necesidad de obras que provoquen una reflexión más profunda en lugar de simplemente buscar el impacto visual. Sin embargo, "The Square" no es una película fácil de digerir. Su ritmo lento y sus escenas incómodas pueden alienar a algunos espectadores.
En ocasiones la trama a veces se desvía hacia subtramas secundarias que, aunque interesantes por sí mismas, pueden distraer del mensaje central de la película. A pesar de estas posibles críticas, "The Square" es una película poderosa que impacta y desafía al espectador. Es una sátira mordaz y reflexiva que nos obliga a confrontar nuestras propias hipocresías y comportamientos contradictorios en la sociedad moderna.

La actuación convincente y la dirección magistral de Östlund se combinan para crear una experiencia cinematográfica que, sin duda, deja una impresión duradera. En resumen, "The Square" es una película que ha impactado a muchos espectadores, incluido el redactor, con su crítica social inteligente y su estilo visual cautivador. Es una obra que desafía las convenciones y nos invita a examinar nuestras propias acciones

Comentários