top of page

Las Mejores 20 Series de la Década de 2020's: Un Análisis de Innovación y Excelencia en la Televisión.

Foto del escritor: Mariano ZepedaMariano Zepeda

En la vasta y dinámica panorama televisivo de la década de 2020's, las series han surgido como los pilares de una nueva era de narración audiovisual. Este período ha sido testigo de una reinvención radical de los formatos tradicionales, donde la complejidad narrativa, la profundidad psicológica y la diversidad temática han alcanzado nuevos niveles de sofisticación. El presente artículo se adentra en una curaduría meticulosa de las 20 series que han definido y elevado el estándar de la televisión en estos años, ofreciendo un recorrido por las obras más innovadoras y culturalmente resonantes.


Desde la introspectiva exploración de las heridas emocionales en "I May Destroy You" hasta el análisis satírico del privilegio y la moralidad en "The White Lotus", estas series han demostrado una habilidad sin precedentes para desafiar las convenciones y provocar una reflexión crítica. "The Queen’s Gambit" ha capturado la imaginación global con su representación del mundo del ajedrez como un microcosmos de competencia y autodescubrimiento, mientras que "The Bear" ha ofrecido una mirada cruda y auténtica al universo culinario, reflejando la lucha interna y la pasión de sus protagonistas.



El impacto cultural y la aclamación crítica también se manifiestan en "House of the Dragon" y "The Last of Us", dos series que han continuado y renovado universos narrativos preexistentes con gran maestría, capturando tanto la fidelidad de los fanáticos como el reconocimiento de la crítica. "Arcane" ha sido aclamada por su innovadora animación y narrativa, mientras que "Yellowjackets" ha mantenido a la audiencia en vilo con su suspense psicológico y desarrollo de personajes.


Sin embargo, no podemos ignorar las contribuciones significativas de series que, aunque no figuran en el núcleo de esta lista, han dejado una marca indeleble en la pantalla pequeña. "Wednesday", con su reinterpretación del icónico personaje de la familia Addams, ha revitalizado el interés por el gótico y el misterio en la televisión. "It’s a Sin" ha ofrecido una narrativa desgarradora y educativa sobre la crisis del SIDA en los años 80, resaltando la importancia de la memoria histórica y la empatía en la representación televisiva.



Este artículo pretende no solo destacar las series más aclamadas, sino también ofrecer una apreciación crítica del papel que estas han desempeñado en la configuración de nuestra comprensión cultural y emocional de la era contemporánea. A medida que avanzamos en esta exploración, consideraremos cómo estas obras han trascendido sus propios géneros para convertirse en puntos de referencia en el paisaje televisivo global.



"Love & Death" (2023) En el puesto 20, se destaca por su capacidad para mezclar el drama de crimen real con una narrativa emocionalmente intensa. Basada en una historia real de asesinato y adulterio en una pequeña ciudad, la serie ha sido bien recibida por su atmósfera tensa y su intrincada exploración de la psicología de sus personajes. A pesar de ser relativamente nueva, ha capturado la atención por su enfoque cautivador y su capacidad para mantener el suspense a lo largo de sus episodios.



"Hacks" (2021 - Presente) Ocupa el puesto 19 por su brillante combinación de comedia y drama. La serie, que sigue la relación entre una veterana comediante y una joven escritora, ha sido elogiada por su aguda observación de la industria del entretenimiento y las dinámicas intergeneracionales. Con actuaciones destacadas de Jean Smart y Hannah Einbinder, ha capturado la complejidad de la vida detrás del escenario y ha ganado reconocimiento por su capacidad para abordar temas profundos con humor y sensibilidad.



"The Rehearsal" (2022 - Presente) Representa una audaz incursión en el terreno del meta-realismo y la experimentación narrativa. Creada por Nathan Fielder, la serie es una exploración provocadora de la verdad, la ficción y la preparación en la vida cotidiana, desafiando las convenciones de la televisión con su enfoque único y a menudo incómodo. Su recepción ha sido mixta, pero innegablemente impactante, proporcionando una visión crítica sobre la autenticidad y el espectáculo en la cultura moderna.



"Only Murders in the Building" (2021 - Presente) Estando en el puesto 17, destaca por su ingenioso entrelazamiento de comedia y misterio. La serie, protagonizada por Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez, ha sido aclamada por su guion agudo y su química inigualable entre los actores principales, ofreciendo un homenaje contemporáneo al género de los misterios de asesinatos. Su éxito radica en su capacidad para combinar humor inteligente con un misterio intrigante, creando una serie que no solo entretiene, sino que también ofrece una crítica mordaz de la cultura del true crime.



"Bridgerton" (2020 - Presente) En el puesto 16 por su revolucionaria mezcla de drama de época y modernidad. Basada en las novelas de Julia Quinn, esta serie ha reimaginado el género de la novela de época con una diversidad y una frescura sin precedentes, integrando una banda sonora contemporánea y una narrativa envolvente que explora temas de amor, poder y escándalos en la alta sociedad de la Regencia. Su recepción ha sido abrumadoramente positiva, elogiada por la crítica y el público por su diseño visual exuberante y su enfoque inclusivo, que ha redefinido los estándares del género y atrajo a una audiencia diversa.



"Invincible" (2021 - Presente) El puesto 15 es para una serie animada que ha redefinido el género de superhéroes con su enfoque audaz y maduro. Basada en el cómic de Robert Kirkman, la serie ha sido elogiada por su narrativa innovadora que explora la complejidad moral y las consecuencias del poder en un mundo de superhéroes. Con una animación vibrante y una trama que desafía las expectativas del género, "Invincible" ha capturado la atención tanto de los fanáticos del cómic como de una nueva audiencia, destacándose por su capacidad para combinar acción emocionante con una profunda exploración de personajes y temas.



"Mare of Easttown" (2021) Clasificada en el número 14, destaca como una miniserie que no soltará a su audiencia una vez que empiece. Creada por Brad Ingelsby y protagonizada por Kate Winslet, la serie ofrece una narrativa absorbente y emocionalmente rica centrada en una detective que investiga un asesinato en su pequeño pueblo mientras enfrenta sus propias dificultades personales. La aclamación crítica por la actuación de Winslet y la intricada trama han consolidado a "Mare of Easttown" como una obra maestra en el género del misterio y el drama, atrayendo tanto a críticos como a espectadores con su enfoque intensamente realista y emocionalmente resonante.



"Squid Game" (2021 - Presente) En el puesto 13, es un fenómeno global que ha capturado la imaginación del público con su intensa y perturbadora premisa. La serie surcoreana creada por Hwang Dong-hyuk se ha convertido en un éxito internacional, siendo la serie más vista en la historia de Netflix con más de 1.65 mil millones de horas vistas en su primer mes. Su impacto cultural ha sido monumental, generando debates sobre desigualdad y supervivencia a través de una narrativa que combina la tensión de los juegos mortales con una crítica social profunda. El fenómeno de "Squid Game" ha dejado una marca indeleble en la industria del entretenimiento, convirtiéndola en una de las series más influyentes de la década.



"Abbott Elementary" (2021 - Presente) Se posiciona en el número 12 por su ingenioso enfoque en el entorno escolar a través de una comedia de estilo documental. La serie, creada por Quinta Brunson, ha sido aclamada por su aguda observación del sistema educativo y su capacidad para abordar temas importantes con humor y empatía. El elenco, encabezado por Brunson, ha recibido elogios por su autenticidad y la representación realista de los desafíos y triunfos de los maestros en una escuela pública. Su recepción positiva y su capacidad para combinar humor y crítica social la han consolidado como una serie imprescindible en la televisión actual.



"Shōgun" (2024 - Presente) Ocupa el puesto 11 como una notable adaptación de la aclamada novela homónima de James Clavell, publicada en 1975. Esta serie dramática y épica nos transporta al Japón feudal a través de una narrativa envolvente y visualmente impresionante. La adaptación ha sido elogiada por su fidelidad al rico material fuente y su capacidad para traer a la vida el complejo entramado de poder y cultura de la época. La serie ha captado la atención por su ambiciosa producción y su enfoque en la intrincada dinámica de la política y la cultura japonesa, brindando una experiencia inmersiva tanto para nuevos espectadores como para los admiradores del libro original.



"Arcane" (2021 - Presente) En el puesto 10, es una serie animada que ha sido universalmente aclamada por su innovador enfoque visual y narrativo. Basada en el universo del videojuego "League of Legends", "Arcane" ha sido elogiada por su impresionante animación en 2D, que combina una estética única con una narrativa rica y compleja. La serie ha capturado la atención por su habilidad para entrelazar una historia fascinante con un mundo visualmente deslumbrante, ofreciendo una experiencia inmersiva que ha elevado los estándares del género de animación para adultos. La recepción positiva y el impacto en la audiencia han establecido a "Arcane" como una de las mejores series animadas de la década, destacándose por su originalidad y calidad superior.



"I May Destroy You" (2020) Clasificada en el puesto 9, ha recibido múltiples críticas extremadamente positivas, incluyendo recomendaciones de figuras de renombre como Barack Obama. Creada y protagonizada por Michaela Coel, la serie explora temas de consentimiento, trauma y empoderamiento con una franqueza y profundidad que la han distinguido. Su capacidad para abordar temas difíciles con una perspectiva valiente y auténtica ha resonado profundamente con la audiencia y la crítica, consolidando su lugar como una obra de gran relevancia y impacto cultural en la televisión contemporánea.



"Yellowjackets" (2021 - Presente) En el puesto 8, ha generado un notable impacto con su innovador enfoque en el suspense psicológico y el drama de supervivencia. La serie sigue a un grupo de adolescentes sobrevivientes de un accidente aéreo que enfrentan la brutalidad de la vida salvaje y los oscuros secretos que emergen de su experiencia. Su recepción crítica ha sido altamente positiva, con elogios por su narrativa compleja y su capacidad para mantener un suspense constante. "Yellowjackets" ha sido aclamada por su intrincada trama y el desarrollo profundo de sus personajes, estableciéndose como una serie esencial para los fanáticos del thriller psicológico.



"The Last of Us" (2023 - Presente) Se encuentra en el puesto 7 y ha sido un fenómeno de intriga y emoción desde su estreno. Basada en el aclamado videojuego del mismo nombre, la serie ha capturado la esencia del material original con una narrativa profunda y emotiva. La historia de Joel y Ellie en un mundo postapocalíptico ha mantenido a los espectadores al borde de sus asientos, esperando con ansias cada nuevo capítulo. La calidad de la producción y las interpretaciones convincentes han hecho de "The Last of Us" una serie imprescindible, con cada episodio ofreciendo una combinación perfecta de suspense y desarrollo de personajes que deja a la audiencia ansiosa por el próximo giro en la trama.



"House of the Dragon" (2022 - Presente) Ocupa el puesto 6 y se destaca como una de las series favoritas del momento para muchos, incluyendo a este autor. Como precuela de la icónica serie "Game of Thrones", ha logrado capturar la misma intensidad dramática y la complejidad política que hicieron famosa a su predecesora. La serie explora la historia de la familia Targaryen, con una narrativa rica en intriga, traición y luchas de poder. La impresionante producción y el elenco estelar han sido alabados por su capacidad para traer al público una experiencia épica y absorbente, manteniéndonos cautivados con cada episodio y reafirmando su posición como una de las series más emocionantes de la televisión actual.



Severance (2022 - Presente) Se sitúa en el quinto lugar como una serie que ha redefinido el género del thriller psicológico con una narrativa original y perturbadora. Creada por Dan Erickson, la serie presenta una visión distópica de la vida corporativa donde los empleados de una empresa tienen sus recuerdos divididos entre su vida laboral y personal mediante un procedimiento quirúrgico. "Severance" explora temas profundos de identidad, control y la desconexión entre la vida laboral y personal, creando una atmósfera única de suspense y misterio. La serie ha sido elogiada por su concepto innovador, su atmósfera inquietante y las actuaciones destacadas de su elenco. "Severance" ha capturado la atención por su capacidad para plantear preguntas filosóficas y existenciales mientras mantiene a los espectadores en vilo con su compleja trama.



The White Lotus (2021 - Presente) En el cuarto lugar, "The White Lotus" se ha establecido como una serie que explora la hipocresía y las tensiones sociales a través de una lente mordaz y satírica. Creada por Mike White, la serie sigue a los huéspedes y al personal de un lujoso resort en Hawái, desentrañando las complejas dinámicas de poder, riqueza y moralidad que surgen durante su estancia. "The White Lotus" ha sido aclamada por su aguda crítica social y su capacidad para combinar el drama con el humor oscuro, creando una experiencia televisiva que es a la vez fascinante y perturbadora. La serie ha recibido elogios por su guion incisivo, su dirección magistral y las actuaciones memorables de su elenco, convirtiéndose en una reflexión incisiva sobre la desigualdad y las relaciones humanas en el contexto de la opulencia.



The Queen’s Gambit (2020) Se sitúa en el tercer lugar como una serie que ha transformado la percepción del ajedrez en la cultura popular con una narrativa absorbente y visualmente impactante. Basada en la novela de Walter Tevis, y creada por Scott Frank y Allan Scott, la serie sigue a Beth Harmon, una joven prodigio del ajedrez que lucha con su adicción y las expectativas mientras asciende en un mundo dominado por hombres. La serie ha sido elogiada por su precisión en la representación del juego de ajedrez, así como por su exploración profunda del desarrollo personal y la resiliencia. La actuación estelar de Anya Taylor-Joy y la cinematografía meticulosa contribuyen a una experiencia visualmente impresionante y emocionalmente poderosa. "The Queen’s Gambit" ha capturado la imaginación global, popularizando el ajedrez y estableciendo un nuevo estándar para las adaptaciones literarias en la televisión.



Ted Lasso (2020 - 2023) En el segundo lugar, "Ted Lasso" ha brillado como un fenómeno cultural que ha resonado ampliamente por su optimismo contagioso y su enfoque innovador en el género de comedia. Creada por Bill Lawrence y protagonizada por Jason Sudeikis, la serie sigue a un entrenador de fútbol americano que, a pesar de su falta de experiencia en el fútbol británico, se convierte en el entrenador de un equipo de la Premier League con un enfoque positivo y empático. "Ted Lasso" ha sido aclamada por su capacidad para combinar humor y profundidad emocional, abordando temas de amistad, superación y la importancia de la empatía en el liderazgo. Su éxito radica en su enfoque fresco y su habilidad para ofrecer momentos de risa genuina mientras explora aspectos complejos de la vida y el deporte. La serie no solo ha ganado premios y elogios, sino que ha establecido un estándar para la comedia emocionalmente resonante en la televisión moderna.



The Bear (2022) En el primer lugar de esta lista se encuentra "The Bear", una serie que ha capturado la esencia cruda y auténtica del mundo culinario con una intensidad y realismo inigualables. Creada por Christopher Storer, esta serie sigue a Carmen "Carmy" Berzatto, un joven chef que regresa a su ciudad natal para hacerse cargo del restaurante de su familia tras una tragedia personal. Lo que distingue a "The Bear" es su representación visceral de la vida en una cocina de alta presión, donde cada episodio se convierte en una exploración implacable del estrés, la creatividad y las tensiones humanas. La serie ha sido aclamada por su narrativa intrincada, las interpretaciones profundamente emotivas y su habilidad para capturar la desesperación y el espíritu de lucha de sus personajes. La dirección precisa y el guion agudo crean una experiencia televisiva intensa y profundamente humana, consolidando a "The Bear" como una obra maestra contemporánea que redefine el drama culinario.


Esta lista de las mejores series de la década de 2020's revela un panorama vibrante y diverso de la televisión contemporánea, donde la innovación narrativa y la calidad de producción definen el éxito. Desde la intensidad visceral de "The Bear" hasta la reflexión filosófica de "Severance", cada serie en esta selección ha dejado una huella significativa en su género, desafiando convenciones y capturando la imaginación del público. Estas series no solo han elevado los estándares de la televisión, sino que también han influido profundamente en la cultura popular, ofreciendo experiencias inolvidables y redefiniendo la narrativa visual de la década.

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page