Ha llegado el momento de hacer el recuento de las mejores películas que llegaron a las salas el año pasado, con grandes sorpresas y experiencias después de años turbulentos para la industria a raíz del brote del Coronavirus. Ya en un año en donde se pudo regresar a la normalidad a las salas de cine, y tras ver como Spider-Man No Way Home retornaba las esperanzas a los estudios de poder recuperar sus millonarias inversiones, o siquiera sus costos de producción, nos entregaron un gran año para el séptimo arte. J
Un año totalmente distinto y que marca lo que parece ser el fin de una era. Cuando anteriormente, en la última década, y con su apogeo casi en el último lustro, parecía (y de cierta manera aun parece) hegemónico que las Súper Producciones de superhéroes acaparaban todas las salas en todos los horarios; ahora con estas cintas en declive, se abre nuevamente el panorama para los amantes del cine con más opciones.
Siendo asiduo a las películas de superhéroes, noto un gran declive en su calidad al entregar calidad sobre cantidad, y si bien antes estas cintas causaban emoción desde semanas anteriores a su estreno, ahora parece han pasado a un segundo plano durante este año. En tiempos en donde predominaban los remakes, las secuelas obligadas, y blockbusters muchos cineastas han cuestionado esta fórmula y nos han entregado cintas con un factor en común: están intentando hacer las cosas de diferente manera.
Películas únicas, innovadoras técnicamente y con narrativas que nos han vuelto enamorar de la grandiosa experiencia que representa ir a una sala de cine. Sin más, comencemos con mi ranking de las mejores 22 películas del 2022.
#1- TOP GUN: MAVERICK.

Sinopsis: Enfrentando un futuro incierto y confrontando a los fantasmas de su pasado, Maverick se ve envuelto en una lucha contra sus miedos más profundos, culminando en una misión que exige el máximo sacrificio de aquellos que serán elegidos para volar.
Muchos me van a disputar la decisión de colocar a Top Gun: Maverick como primer lugar, ya que el segundo lugar enamorado en gran medida a la audiencia, y seguramente, tras haber cautivado a los críticos, será bastante reconocida en la temporada de premios. Pero sí, para mí, la mejor película que se estrenó este año es sin dudas Top Gun: Maverick.
En mi fórmula para conocer cual era la mejor película, me base en la calidad per se de la cinta, junto con su innovación, popularidad y a manera de criterio de desempate, mi propia apreciación. Ya seas un cinéfilo que ve en su mayoría los estrenos blockbusters, o un fehaciente amante del arte viendo cintas underground o de culto, he notado algo, todos han amado esta película. Aparece en todos los rankings, ¿Y cómo no?
Una cinta que te envuelve, con una trama interesante, que si bien en su premisa amenaza con tener semejanzas con las nuevas entregas de Rápidos y Furiosos, en la primera oportunidad que tiene nos establece que no es así. Palabras clave y que definen a esta película: Intrigante, apasionante, ¡Emocionante! Bien estructurada, sabe perfectamente a donde va. Visualmente, apabuyante, innovadora por el reto que representó las tomas en el aire. Simplemente 100/100, una película trascendental y que vale la pena volver a ver.
#2- EVERYTHING EVERYWHERE ALL AT ONCE.

Sinopsis: Evelyn Wang es una inmigrante china que se ve envuelta en una aventura en la que solo ella puede salvar al mundo explorando otros universos, y encontrándose con vidas que podría haber vivido.
El otro día llegó mi madre a preguntarme sobre la opinión de esta película debido a que una amiga se la había recomendado. No solo me deshice en elogios los primeros diez a quince segundos, sino que al final concluí con una frase: Es una película que tienes que experimentarla, no habrás visto algo parecido. Y lo digo con certeza, ya que he visto bastante cine tanto comercial como internacional con películas aclamadas por la crítica como grandes estrenos, no he visto una película con la cual se asemeje.
Para mí, la gran revelación del año, dejando mal parada a Doctor Strange in the Multiverse of Madness. Por algo han retirado al CEO David Chapek de Disney y ha regresado a su puesto a Bob Iger, Disney, por lo menos se vio mal parada con cintas de mayor calidad ante sus películas, tal y como es también el ejemplo de Pinocchio, de la que hablaremos más adelante. Una película tan excéntrica como original, tan ambiciosa como bien aterrizada. Tan locuaz y valiente en su propuesta como en la claridad para comunicarse con el espectador.
Simplemente grandiosa. Una película de proporciones inimaginables. Cuando piensas que la cinta ya te ha dado todo y que sabes por dónde va la trama, créeme, en verdad no lo sabes. Una película que arrasará (o tendrá por lo menos que arrasar, en mi opinión) en la temporada de premios. Una película que, pese a su estreno temprano en el año, no ha perdido ritmo ni fuerza en su candidatura y posible victoria en los Premios Oscar como Mejor Película. Muchas personas aun no la han visto y por ello su impacto se ha visto reducido, pero sin dudas, la película más original que he visto, y de las que claramente, más me han gustado.
#3- THE FABELMANS.

Sinopsis: Una historia sobre el abandono de la niñez, el descubrimiento de un devastador secreto familiar y una exploración del poder de las películas para ayudarnos a ver la verdad sobre los demás y nosotros mismos.
Me alegría poder decir que aun en esta época contemporánea, en el nuevo siglo, un estreno de Steven de Spielberg sigue siendo un acontecimiento cinematográfico de gran escala. Para mí es no solamente uno de los mejores directores de la historia (sin duda), sino el director más influyente de la historia. Ha cautivado a críticos, pero sobre todo, a la audiencia. Uno de los filmes más importantes de toda su carrera, su propia historia.
Nuovo Cinema Paradiso, de Giuseppe Tornatore es mi película por muchas razones, pero sobre todo, mi afición y predilección a esta cinta se debe a un factor con dos destinatarios: es una carta de amor bellamente escrita al cine y a la vida misma representada en diversos ámbitos. Una cinta hermosa que vale la pena ver, y que con el paso de los años, vehemente considero será un clásico imprescindible del séptimo arte. 95/100.
#4- THE BANSHEES OF INISHERIN.

Sinopsis: Ambientada en una remota isla de la costa oeste de Irlanda, gira en torno a dos buenos amigos de toda la vida que un día de pronto, dejan de serlo. Un día como otro cualquiera, Colm pone fin a su amistad con Pádraic de forma inesperada.
Martin McDonagh es uno de los mejores directores y escritores del momento, posterior a Three Billboards Outside Ebbing Misouri, se ha esperado con ansias su próximo proyecto, el cual es: The Banshees of Inisherin, una película reflexiva, nostálgica, evocadora.
Si bien no sería para todas las personas, la película estaba perfectamente escrita y dirigida por una de las grandes mentes del mundo del cine. Una película que rebosa de calidad y que, con grandes actuaciones por parte de Colin Farrell, Kerry Condon, Brendan Gleeson, Sheila Flitton y Barry Keoghan, nos han otorgado una película trascendental y de grandes dimensiones artísticas que vale la pena ver.
Si bien el filme ha sido anunciado y esperado con gran emoción por parte de amantes del cine de autor, personas que no hayan escuchado de esta película se llevarán una grata sorpresa. Déjense sorprender por The Banshees of Inisherin, en verdad vale muchísimo la pena.
#5- AVATAR: THE WAY OF WATER.

Sinopsis: Ambientada más de una década después de los sucesos que tuvieron lugar en la primera película, Avatar: El Camino del Agua narra la historia de la familia Sully (Jake, Neytiri y sus hijos), el peligro que los persigue, los esfuerzos que hacen para mantenerse a salvo, las batallas que libran para seguir con vida, y las tragedias que sobrellevan.
Después de tantos años de espera (no tantos como Top Gun : Maverick) llega la muy esperada secuela del aclamado, célebre, innovador y futurista James Cameron con la película que hasta el momento es su mayor hit, y una de sus mejores creaciones. Una película que visualmente deja con la boca abierta, con secuencias bajo el agua increíbles, con gran diseño de producción y mejores efectos especiales con una innovación que tuvo un gran brinco desde la producción de Avatar en 2008.
La película tiene sus peros, que si bien no arruinan la experiencia cinematográfica, y la posibilidad de disfrutar esta película, y con toda la presión que su mismo director que creando entorno al filme, parece no haber cumplido las expectativas. Y si bien a mí me encantó, entiendo estos eslabones perdidos, y considero que al final si puede dejar con un mal sabor de boca, haciéndola parecer más a su predecesora, más que a una película que plantea una saga como tal.
Los fallos estructurales de la trama parece que quieren ser perdonados por la gran puesta en escena, pero si termina por dejar muchas dudas para el espectador. Su larga duración y una secuencia bastante alargada en el tercer tercio de la película provocan cansancio y pudieran hacer que sea tediosa para algunos. Una película que me encantó, y que aun pienso es de lo mejor del año, pero que tendrá que quedarse con la quinta posición. 83/100.
#6- THE TRIANGLE OF SADNESS.

Sinopsis: Una pareja de modelos son invitados a un crucero de lujo. Cuando el yate se hunde acaban en una isla desierta con un grupo de multimillonarios y una señora de la limpieza. En la lucha por la supervivencia, las antiguas jerarquías se trastocan ya que la limpiadora es la única que sabe pescar.
Una película que tras conseguir la Palma de Oro en el pasado mes de mayo, recibió una ovación de píe de ocho minutos para reconocer su victoria. De igual manera, ganó cuatro de los European Film Awards siendo la mejor película europea del año pasado. Una sátira, una comedia negra como ya había aterrizado en el pasado su director Ruben Östlund con The Square.
Una película que si bien no podría ser para todos, ya que podría parecer en el inicio algo lenta, y cuya trama se divide en diferentes capítulos, y algunos no pudieran ser tan relevantes para ciertos espectadores, creo que si se aproxima a esta obra con calma, con disposición, se podría llegar a disfrutar de gran manera.
Una película con grandes actuaciones y una gran dirección, pero, sobre todo, me gustaría destacar la visionaria y bien conceptualizada escritura por parte de Östlund, quien cada vez sorprende más con sus obras. Si bien tiene una complicada carrera para los Premios Oscar, considero que es una de las favoritas para llegar a competir en su categoría fuerte, Mejor Película Extranjera. Los Globos de Oro ya nos mostraron que no pasará desapercibida en la temporada de premios como otras películas que han ganado la Palma de Oro que le ha sucedido. 91/100.
#7- TÁR.

Sinopsis: La notablemente brillante y encantadora hija adoptiva de Tár, Petra, de seis años, tiene un papel clave en la tarea. Y cuando los elementos parecen conspirar contra Lydia, la joven es un apoyo emocional importante para su madre en apuros.
LA ACTUACIÓN del año. Cate Blanchett está encaminada a llevarse su tercera estatuilla dorada, y de qué manera. Todo gira en torno a la figura ficticia de Lydia Tár, una de las mejores compositoras y directores de orquestas y viva, y la primera directora titular de una importante orquesta alemana. Es un relato excepcionalmente detallado de una artista prometedora que eventualmente se izó su propio petardo, como bien se definiría a sí misma la película.
Todavía estamos pendientes en muchos países para poder ver su estreno, y es algo que también buscan los productores, teniendo un costo de producción y marketing que alcanza los 35 millones de dólares y que sólo ha podido recaudar 5.5 millones pese a sus excelentes críticas, es un filme espectacular que se podría ver obstaculizado por la poca atención que ha estado recibiendo en las últimas semanas.
#8- THE NORTHMAN.

Sinopsis: Ambientada en la 'era vikinga' del siglo X, la película relata la vida de Amleth, el príncipe de Dinamarca, quien emprende una cruzada llena de venganza y justicia tras la muerte de su padre, el rey Aurvandil, a manos de su tío Fjölnir.
Un viaje épico a la época nórdica, con una historia que si bien nos parece familiar, vale la pena volver a ver desde este punto. Si bien no soy gran admirador del director Robert Eggers, considero que es justa su evaluación como uno de los mejores directores contemporáneos dentro de su género y rama. Una película con un cast espectacular, con un Alexander Skarsgård impresionante, con Nicole Kidman siempre brillando con sus puestas en escena, Ethan Hawke que lo hace grandioso, y una emergente y ya consolidada Anya Taylor-Joy.
Una película que malamente no recaudó en taquilla lo suficiente, lo merecido, pero que nos da una pauta para hacer cine en los años por venir dentro de este género, con una apuesta interesante y con una gran consolidación ya una vez que se realizó el Wrap. La recomiendo bastante, ya en HBO Max se puede ver, y considero no se arrepentirán. Sin duda, de las mejores películas del año. 90/100.
#9- BABYLON.

Sinopsis: Ambientada en Los Angeles durante los años 20, cuenta una historia de ambición y excesos desmesurados que recorre la ascensión y caída de múltiples personajes durante una época de desenfrenada decadencia y depravación en los albores de Hollywood.
Babylon, estrafalaria, llena de excesos, una gran fusión entre Ciudadano Kane y el lobo de Wall Street, de la mano de dos grandes actores que llevan la guía de esta película, y con un director que ya se muestra consolidado y maduro, con grandes propuestas cinematográficas, tal y como siempre corresponde Damien Chazelle.
Una película que todavía no he visto. Este ranking está elaborado con película que he podido ver y con otras que espero con ansías, pero fungiendo a manera de recuento basándome en predicciones futuras que haré sobre los Premios de la Academia, y del impacto que han tenido, desde la parte mediática, crítica, o inclusive de lo que ha generado en los espectadores.
Si bien la película no ha sido la favorita de loa crítica, considero que es una película que vale la pena ver, y en cuanto lo haga, claramente volveré a editar este post con una reseña completa.
#10- ELVIS.

Sinopsis: La historia profundiza en la compleja dinámica que existía entre Presley y Parker que abarca más de 20 años, desde el ascenso de Presley a la fama hasta su estrellato sin precedentes, en el contexto de la revolución cultural y la pérdida de la inocencia en Estados Unidos.
Admito que al inicio, como ha pasado con otras dos películas en el listado, Elvis no me parecía que podía llegar a ser una de las mejores películas del año, de hecho, pensé que al final la terminaría posicionando como una de las grandes decepciones. Es de esas sorpresas agradables el darme cuenta que en verdad, aunque es larga su duración, vi toda la película de una sentada. Maravillosa, con un Baz Luhrmann que cada vez me gusta más. Un director que escoge muy bien sus proyectos, y que se miden en cuestión de calidad, y no cantidad.
Es la sexta película del director y ha correspondido. Moulin Rouge! Está considerada como una de las mejores películas del siglo XXI, The Great Gatsby me parece excepcional e imprescindible, y si bien algo infravalorada, quienes la han visto han salido alucinando. Elvis, su gran apuesta desde su última cinta, de Gatsby, estrenada en 2013, vuelve nuevamente dirigiendo, escribiendo y produciendo una gran cinta.
Una biografía exacta, entretenida, contando todo, absolutamente todo. Un gran desarrollo, una gran actuación por parte de Austin Butler que está fuertemente en la contienda para llevarse el Premio Oscar, y con un Tom Hanks que también me ha parecido excepcional. La verdad yo desconocía de la historia de Elvis, y si ese es el mismo caso con ustedes, la van a disfrutar tanto como yo. 92/100.
#11- GLASS ONION: A KNIVE'S OUT MYSTERY.

Sinopsis: Se trata de una trama de misterio que arranca cuando un selecto grupo de personas recibe una elaborada invitación para viajar a la isla privada del magnate Miles Bron con la enigmática propuesta de ir a resolver su asesinato.
Una película que no supera a su predecesora, y por lo que he escuchado, tampoco convence como película en particular. Una de las películas que más estuve esperando en los últimos dos años, ya que la primera entrega me fascinó, me cautivó y todavía la quiero seguir viendo aunque me conozca de memoria el crimen y la solución.
Glass Onion me parece algo estrafalaria, y que puede llegar a caer en la exageración desde diversos puntos, desde sus actuaciones, la locación, las circunstancias, las acciones sinsentido de los personajes que solo se entienden o buscan crear coherencia dentro de pocas secuencias teniendo en mente la edición.
Aun así, me parece una gran película, entretenida, y que si te gusta la temática planteada y la manera en la que se desarrolla, dejándote llevar por trama, considero que es un sólido 88/100. Sin embargo, se podría discutir su puesto tan alto en la lista, en este caso, se ha ganado el lugar once debido a un criterio personal, y la manera en la que la he estado recomendando desde su estreno.
#12- THE WHALE.

Sinopsis: Un hombre de mediana edad de 272 kg llamado Charlie intenta volver a conectarse con su hija de 17 años. Los dos se separaron después de que Charlie abandonó a su familia por su amante gay, quien murió más tarde. Charlie luego pasó a comer en exceso por dolor y culpa.
Una película que todavía parece lejano el estreno en salas mexicanas, pero que ha cautivado a la audiencia en el extranjero y a la crítica. Con una contienda por el Oscar a Mejor Actor entre Brendan Fraser y Austin Butler por la mejor actuación del año pasado. Con un retorno espectacular, de la mano del gran director Darren Aronofsky.
Una película muy recomendable, fuerte, muy evocadora, un trayecto que se plantea desde el primer instante de la película y que otorga con creces a las expectativas que se le pudieron haber puesto en un inicio. Un gran película, no para todos, pero un sólido 85/100.
#13- DECISION TO LEAVE.

Sinopsis: Hae-Joon, un experimentado detective, investiga la sospechosa muerte de un hombre en la cima de una montaña. Pronto empieza a sospechar de Sore, la mujer del fallecido, mientras se que siente irremediablemente atraído por el magnetismo que desprende la joven.
Una de las mejores películas del año a manos de uno de los mejores directores surcoreanos. En una gran apuesta cinematográfica, vuelve el mítico director Park Chan-Wook, mismo director de Oldboy, con una película igual de intrigante e importante dentro de su filmografía. Con una gran puja para los grandes premios en esta temporada, sobre todo en su categoría, de Mejor Película Extranjera, estaremos escuchando bastante de ella.
Una película que todavía no he tenido el placer de ver, pero que sé, que corresponderá con todas las expectativas que le he puesto, porque ya ha podido corroborar su gran calidad en el mercado extranjero por parte de la crítica y de los espectadores.
#14- ARGENTINA 1985.

Sinopsis: Relata el caso real de la tarea del fiscal Julio César Strassera y su equipo, en el célebre Juicio a las Juntas Militares (las tres primeras juntas) que habían instalado un régimen de terrorismo de Estado con miles de desaparecidos y torturados, durante la última dictadura que gobernó la Argentina hasta 1983.
Un drama histórico argentino-estadounidense con un gran elenco, y con una gran historia que se va desenvolviendo como un conjunto de cajas chinas, con una trama que se va develando e intrigando con cada escena que acontece. Ya fue seleccionada para representar a Argentina y podrá ser elegible para competir en la categoría de Mejor Película Internacional en esta nueva edición de los Premios Oscar.
Esperemos no tarde más en llegar a salas nacionales en un futuro cercano, ya que sin dudas ha sido una de las mejores películas del año pasado, pero su estreno se ha visto prolongado en diferentes países.
#15- RRR.

Sinopsis: Un cuento de ficción sobre dos revolucionarios indios legendarios y su viaje lejos de casa antes de que comenzaran a luchar por su país en la década de 1920.
Cuando un amigo en primera instancia me recomendó esta película, tendré que ser sincero, hice caso omiso. Pensé que era un cierto tipo de recomendación indie, o de una película de acción de oriente en la cuál no estaría tan interesado. Me dejé influenciar por las diversas críticas que comenzaba a ver, junto con la gran popularidad con la que se hacía con el paso de las semanas anteriores a las nominaciones a los primeros premios de la temporada y listados de lo mejor del año. ¡Vaya sorpresa que me llevé!
Una gran película que, si bien es de gran duración, se disfruta bastante. Un tipo de cine distinto a lo que se acostumbra a ver en occidente. Conocía que había películas muy taquilleras en oriente que valían la pena ver, o que países comenzaban a ser de mayor impacto global como lo ha sido en los años recientes Corea del Sur. Considero que RRR abre el camino para que podamos tener a nuestro alcance películas de este tipo con mayor frecuencia en nuestros catálogos.
Una película de acción, una epopeya bien establecida, una trama que gusta y que es fácil de ver para muchas personas. En verdad quedé sorprendido. La recomiendo bastante, un sólido 85/100, y que sé nos seguirá sorprendiendo con las nominaciones que siga acumulando.
#16- PINOcCHIO.

Sinopsis: Versión musical en animación stop motion del famoso cuento de 'Pinocho', ambientada en la Italia fascista, durante la década de 1930.
Cuando
#17- BARDO O (UNA FALSA CRÓNICA DE MENTIRAS)

Sinopsis: 'Bardo' es una comedia nostálgica en el marco de un viaje épico. Una crónica de incertidumbres donde el protagonista, un reconocido periodista y documentalista mexicano, regresa a su país enfrentando su identidad, sus afectos familiares o la absurdidad de sus memorias, así como el pasado y la nueva realidad de su país.
Contrario al caso de Pinocchio, muchos inclusive se sorprenderán con la presencia de Bardo en este listado. Para muchos una película intrascendente, banal, pretenciosa, mal aterrizada, mal conceptualizada y lo que más he oído, demasiada larga. Gabriel García Márquez mencionaba que había una gran diferencia en historias largas, e historias alargadas, para muchos Bardo es el segundo caso. Para mí, una de las mejores películas del 2022, y de mis películas favoritas.
Hay algo que nadie va a cuestionar, visualmente es apabullante, es increíble haberla experimentado en una sala de cine, en donde el cine y las cintas se sienten, se viven. Siendo el retorno de Iñárritu a una producción en su tierra natal, nos entrega una cinta en mi opinión, reflexiva, imprescindible, de gran creatividad onírica. Si bien conozco sus pecados, reconozco sus méritos. Plantea una idea y un discurso del cual en la misma película critican, pero que lo hace para dar a entender desde donde hace su análisis el director.
Tiene sus fallos, sí, lo reconozco, y uno de ellos podría ser su falta de decisión o incongruencia con las declaraciones del director, ya que menciona Iñárritu que es una película que se debe de experimentar, aunque procede a tener un exposition bastante obvio, simple y que resta a la puesta en escena. Aun así, a mi me parece uno de los mejores trabajos del director, la volveré a ver un par de veces más. Uno de los criterios a evaluar para la posición en este listado era la popularidad, y su ausencia en las nominaciones que han comenzado a salir, dolorosamente me hacen colocarla en este sitio. Para mí, 90/100.
#18- WOMEN TALKING.

Sinopsis: Un grupo de mujeres en una colonia religiosa aislada lucha por reconciliar su fe con una serie de agresiones sexuales cometidas por los hombres de la colonia.
Women Talking es una película distinta, pero a la vez, una película que se disfruta y que impacta de gran manera. Una película que ha ido consolidado su paso hacía las grandes premiaciones, y que, si bien dudo que ganará categorías importantes, no le resta mérito y claramente la tendremos presente en los Premios de la Academia, los BAFTA, los Globos de Oros y diversos premios de las asociaciones americanas.
Una película que te mantiene interesado en todo momento, un filme que es de lo mejor del año, y que claramente no solo en premiaciones va a tener un gran impacto, sino que ya lo ha tenido en cientos de miles que la han visto alrededor del mundo. 75/100.
#19- ALL QUIET OF THE WEST FRONT.

Sinopsis: Un grupo de jóvenes alemanes de Alemania del Norte se enlista para la guerra en la Primera Guerra Mundial en primavera de 1917. Tienen que ver los horrores de la guerra de trincheras en el Frente occidental de esa guerra. Por otro lado, los dirigentes alemanes ven perdida la guerra y piensan si deben iniciar negociaciones con los aliados.
Después de haber recalcado en el primer puesto que en los últimos años habíamos estado rodeados de múltiples remakes, All Quiet On The West Front es uno de ellos... pero, es de los remakes bien hechos, perfectamente actualizado, y con una gran puesta en escena. Visualmente es deslumbrante, tiene grandes actuaciones, una excelente dirección y una dirección de fotografía perfectamente compuesta.
Una película que tendrá que luchar con su predecesora, pero que tiene con qué defenderse y llegar a una audiencia más joven, con un filme bélico de gran calidad, y que en verdad recomiendo. 78/100.
#20- SHE SAID.

Sinopsis: Las reporteras del New York Times, Megan Twohey y Jodi Kantor, cuentan una de las historias más importantes que ayudaron a iniciar el movimiento #MeToo y a romper décadas de silencio en torno a las agresiones sexuales en Hollywood.
Recuerdan la cinta ganadora del Oscar a Mejor Película en 2015, Spotghlight, teniendo una fusión con la película estrenada en 2019, Bombshell, este año llegó a las salas She Said. Un drama periodístico que de inicio a fin nos presenta una historia interesante, y que adquiere relevancia en tiempos actuales con el movimiento #MeToo que se ha consolidado en los últimos años, aunque tuviera su mayor apogeo en años anteriores.
En este tipo de películas la piedra angular del proyecto radica en las actuaciones y en la dirección, y ambas corresponden de gran manera y se destacan para legar a consolidarse como una de las mejores cintas del año pasado. Si bien no fue tan popular, y todavía considero que su público es segmentado, me parece justo su puesto en la posición número diecinueve, aunque recomiendo bastante verla. 82/100.
#21- THE BATMAN.

Sinopsis: Dos años de acechar las calles como Batman , infundiendo miedo en los corazones de los criminales, han llevado a Bruce Wayne a las profundidades de las sombras de Gotham City. Con solo unos pocos aliados de confianza: Alfred Pennyworth y el teniente James Gordon. Ante la red corrupta de funcionarios y figuras de alto perfil de la ciudad, el vigilante se ha establecido como la única encarnación de la venganza entre sus compañeros ciudadanos”.
Una película que disfruté de inicio a fin. Con grandes escenas de acción y con una propuesta de cierta manera distinta a lo que habían acostumbrado a entregar las últimas películas de superhéroes, y que además gustó a muchas personas. Ya necesitábamos a otra versión representada en el cine del mítico acertijo, y Paul Dano correspondió con todas las expectativas... aunque se cayó un poco al final el arco de su personaje, por parte del actor, cumplió. Robert Pattinson ante las dudas de su casting, solo puedo decir una cosa: estuvo espectacular, en verdad me sorprendió. Tenemos Batman para rato.
Una trama bien desarrollada, un misterio que en efecto intriga, y una narrativa distinta, con una cara de la corrupción de Gotham que anhelaba ver más reflejada en las películas. Si bien Nolan lo hizo de cierta manera con Batman Inicia, me falta más desarrollo de esta problemática de la ciudad, tal y como habíamos visto en la serie de televisión.
Una película que vale la pena ver, pero que aun así, considero que no es algo nuevo, no llega a innovar de gran manera, y su extensa duración creo que sería una limitante para quienes no gusten del género. Pero aun así, un gran filme. 87/100.
#22- NOPE!

Sinopsis: Este 'thriller' sigue a los trabajadores del rancho de Hayward, un lugar de doma de caballos de Hollywood. En medio de un árido paraje, nada ni nadie irrumpe en su tranquila rutina. Sin embargo, un día comienzan a ocurrir espeluznantes sucesos que volverán la vida de los protagonistas en una escalofriante pesadilla.
Una película que definiría de la siguiente manera: una experiencia cinematográfica. Si bien me mostré escéptico al no engancharme en su primer adelanto, y sin ser gran admirador del trabajo de Jordan Peele, esta película correspondió, me hizo pasar un gran rato, me hizo reflexionar, y creo que vale bastante la pena.
Cuando decidí ir a verla no les mentiré, estaba bastante nervioso, yo había propuesto la película para una cita, con una chica con quien solo había salido en pocas ocasiones anteriormente y dudaba en que pudiera gustarle. Al no haber visto tráilers recientes ambos de la cinta, nos sorprendió, estuvimos inmersos en la trama en todo momento.
¿Por qué su lugar tan bajo entonces? Porque considero que no es para todas las personas, dentro del criterio a evaluar es la popularidad, y si bien tuvo buena taquilla y acaparó bastante atención, siento que no todos la disfrutarían. En mi opinión, un sólido 80/100.
Comments