top of page

RECOMENDACIÓN LITERARIA: 2666, ROBERTO BOLAÑO.

Foto del escritor: Mariano ZepedaMariano Zepeda

Actualizado: 13 ago 2023



Este post sería una transcripción sobre mis comentarios semanales para MVS Noticias que se transmite en EXA F.M.101.1 en el programa de Trini Rodríguez. Ya tengo preparado un análisis sobre la bibliografía de este gran autor, que próximamente estará publicado en este blog. Esta transcripción es para quienes no pudieron sintonizar la frecuencia en el horario de 9:00 - 10:00 AM los viernes, y que no se pierdan la recomendación de esta gran obra.


"Un gusto saludarte mi estimada Trini, y estimados radioescuchas de MVS Noticias. Bienvenidos nuevamente a la sección de Mariano y sus libros. El libro que me gustaría recomendarles esta semana es 2666, de Roberto Bolaño.



Al momento de releer 2666, me viene a la mente la estructura coral que presenta la serie norteamericana The Wire, y como es que se abordan los crímenes en la ficticia Santa Teresa, trasunto de Ciudad Juárez. Historias constantemente entretejidas que como bien diría la contraportada del libro, recurren a temas predilectos del autor, como son: la literatura, la búsqueda y la crónica de la realidad.

Dividida en 5 partes, podemos iniciar con una de las grandes incógnitas que guardan la obra cuando cuatro críticos literarios europeos viajan hasta Sonora en busca del escritor desaparecido Benno Von Archimboldi, de quien conoceremos en la última parte de la novela. A su vez, nos acercaremos a la vida de Amalfitano y su hija. Amalfitano se posiciona como el segundo alter ego en la obra literaria de Bolaño, quien comparte dicho puesto con el ficticio Arturo Belano, asiduo en el trabajo del autor.



También seguiremos a Oscar Fate, un periodista deportivo estadounidense que está presente en la ciudad para realizar la crónica de una pelea de boxeo. Pero la mayor relevancia que se le otorga a este libro radica en su médula, en la cuarta parte, en la parte de los crímenes. Con una precisión de Bisturí relata la violencia desatada en Santa Teresa y los múltiples feminicidios que la asedian. Lo que me impresionó de esta parte cuando la leí por primera vez, fue la descripción detallada a manera de informe oficial, cincuenta feminicidios. Cincuenta. Simplemente magistral.

Tristemente, en tiempos actuales, con esta frase haciendo referencia a los feminicidios, inicia esta novela que llega a ser fundamental y necesaria para tener un retrato de la crisis de feminicidios que arrastra México en este instante.

2666 representa su obra más ambiciosa, y que aterrizó de manera brillante con cinco partes espectaculares, que cada una funciona por sí misma, pero que al momento de formar parte de un gran universo literario que él propone, adquieren mayor relevancia e interés por parte del lector que se acerca a este trabajo.



Puede que Bolaño sea desconocido para algunos lectores, pero conforme uno se acerca a su obra, a todo su universo literario, se entiende su importancia dentro de la literatura hispanoamericana. Actualmente, y de manera bien merecida, se le equipara con escritores de la talla de Pablo Neruda, Corztázar, y Jorge Luis Borges.

Muchas gracias, mi Nombre es Mariano Zepeda, y esta fue la recomendación literaria.

Espero tengan un excelente viernes, y fin de semana. Nos vemos en la próxima cápsula."



3 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


bottom of page