![](https://static.wixstatic.com/media/c2e8bd_6dd7865627f7460b9af14ccb529c5e73~mv2.jpg/v1/fill/w_850,h_436,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/c2e8bd_6dd7865627f7460b9af14ccb529c5e73~mv2.jpg)
Una mente maestra que ha podido concebir en su cabeza y aterrizar de manera tangible grandes obras musicales en formato de canciones de la talla de "Blowin' in the wind", "Knockin' On Heaven's Door", "Like a Rolling Stone" (Que cabe destacar, nombró a la icónica banda The Rolling Stones, siendo una de las mejores bandas de todos los tiempos), "A Hard Rain's a-Gonna Fall", "The Times Are A-Changin'", "Tangled Up In Blue", "Don't Think Twice, It's All Right". Y que pudo conceptualizar y concretar grandes álbumes como: "Time Out of Mind", "Infidels", "Oh Mercy", "Bringing It All Back Home", "Highway 61 Revisited", "Blonde On Blonde", "Blood On The Tracks", y por supuesto, y médula de este artículo, "The Times They Are A-Changing".
Músico, compositor, cantante y poeta originario del país de las barras y las estrellas, con un Premio Nobel de Literatura tan polémico como merecido, reinventando la prosa norteamericana, o como diría la Real Academia Sueca, quien dictaminó su victoria dentro de las letras internacionales: "Por haber creado una nueva exposición poética dentro de la gran tradición estadounidense de la canción.
![](https://static.wixstatic.com/media/c2e8bd_f8270959e6094e63ab94cdd3a64fb9cc~mv2.jpg/v1/fill/w_696,h_397,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/c2e8bd_f8270959e6094e63ab94cdd3a64fb9cc~mv2.jpg)
Considerado el más célebre cantautor estadounidense del siglo pasado debido a sus letras profundas, con prosa bien estructurada, y una composición musical sin igual, sin ser de las grandes masas, pero gozando de gran popularidad, Bob Dylan no solo es considerado como uno de los mejores músicos de todos los tiempos, sino como una mente que se deja ver rara vez contemplar de manera secular, sino es que milenaria.
Ganador del Premio de la Academia, de los Óscares, con el Premio a Mejor Canción Original, gracias a su composición para Wonder Boys, con la canción Things Have Changed, al igual que un Globo de Oro por el mismo trabajo, al igual que 11 Premios Grammy, diversos salones de la fama, y por supuesto, el máximo galardón a nivel mundial de las letras, el Premio Nobel de Literatura. También ha sido galardonado con el Premio Pulitzer de menciones especiales, ganador del Premio Princesa de Asturias de las Artes en 2008, el Premio de la Academia Americana del Mérito, la Legión de Honor francesa, la Medalla Presidencial de la Libertad, y la Medalla Nacional de las Artes.
![](https://static.wixstatic.com/media/c2e8bd_3cfab6f2cfbc45e19b47bd86edd163e2~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_577,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c2e8bd_3cfab6f2cfbc45e19b47bd86edd163e2~mv2.jpg)
El disco publicado en 1963 es un clásico de la música contemporánea, emblemático en todo el espectro que la música puede llegar a impactar en sus oyentes. Para Steve Jobs, era uno de sus discos favoritos, y fundamentales al momento de transformar su empresa Apple, que a día de hoy, vale más de un trillón de dólares; y que en el extranjerismo que en español equivaldría a tres mil millones de dólares, y posiciona como la empresa más valiosa del mundo. Un disco que influenció a toda una generación, y que lo hará de manera histórica mientras las nuevas generaciones lo sigan escuchándolo.
The Times They Are A-Changin' es un clásico estadounidense, y no solo uno de los discos más emblemáticos de Bob Dylan, sino de cualquier conocedor de la música en general. Un proyecto musical que no se queda en los vinilos, formato en el que se comercializó en su momento, sino que llega a trascender incluso en la era digital.
![](https://static.wixstatic.com/media/c2e8bd_8c775e16a4094673881a9bb16c15db77~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_484,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c2e8bd_8c775e16a4094673881a9bb16c15db77~mv2.jpg)
Me fascinó la manera en la que Rocío Ayuso lo expuso en su crónica, en su artículo difundido por medio de El País, con Los tiempos están cambiando, en donde expone como es que el libro físico intentaba sobrevivir en silencio su propia crisis, antes de que la saga de Harry Potter acudiera a su solicitud de auxilio taciturno, al igual que hizo la famosa saga de vampiros. Y como es que el medio por el que se difunde el arte en ocasiones es irrelevante cuando el arte es de tal calidad que como consumidores, nos es indiferentes el formato en el que se difunda. Claramente lo podemos ver con Taylor Swift con su reciente álbum que ha comenzado a romper récords de ventas físicas en pleno apogeo de la era digital.
The Times They Are A-Changin', marca el tercer álbum de estudio del autor, y que lo terminó por catapultar al titular principal de la gran mayoría de los periódicos del momento. Una obra musical que sigue impactando hasta día de hoy, ya sea por tradición, nostalgia, comprensión real de la música, o un arte sempiterno creado a manos y voz del gran y único Bob Dylan.
![](https://static.wixstatic.com/media/c2e8bd_2a482623c1454a70a4498e82309d9160~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_490,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c2e8bd_2a482623c1454a70a4498e82309d9160~mv2.jpg)
Los tiempos siguen cambiando, estamos en una metamorfosis constante que nos seduce a seguir inmersos en una obra que se mantiene relevante hasta el día de hoy, siendo no solo histórica, sino esencial, en un mundo saturado de la música comercial sin reflexión, y en la reflexión sin canales de voz tan trascendentales o mediáticos como la pseudo-música a día de hoy.
Los tiempos siempre cambian, y aunque lo hagan sin un destino fijo, sin un rumbo constante o claro, a final de cuenta, siempre se puede acudir a la buena musicalización y a la buena prosa, a manos de quien mejor lo sabe hacer.
![](https://static.wixstatic.com/media/c2e8bd_d16423dcf9a2488b98f792cbb08383b4~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c2e8bd_d16423dcf9a2488b98f792cbb08383b4~mv2.jpg)
Un disco al que siempre acudo en busca de creatividad, innovación, tradición y no solo por gustos personales, sino por el profundo análisis que le he dedicado al autor, y al entendimiento de su obra, lo recomendaría totalmente para cualquier creativo o para cualquier mente ávida de conocimiento, inundada por la curiosidad.
La primer gran obra maestra de Dylan con composiciones propias en su totalidad, con causas sociales, con un discurso humano y un alma nostálgica, nos obsequia el autor, el cantante que nos ha dado todo y que de manera recíproca, todo lo ha recibido, una obra para la eternidad, como las puertas en las qué él se ha de quedar esperando.
![](https://static.wixstatic.com/media/c2e8bd_b3f515e96e224fada3491da64f2d61cb~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c2e8bd_b3f515e96e224fada3491da64f2d61cb~mv2.jpg)
Un éxito desde su lanzamiento, pudiendo conseguir el disco de oro en sus primeras semanas, siendo prolífico en esta etapa temprana de su carrera Dylan, logró consolidar en pocas sesiones de grabación su genio para transmitirlo de la mejor manera en las canciones del disco con gran maestría y ardua pre-conceptualización.
Tuvo una gran gira junto con otra leyenda de la época, y gran amiga suya, Joan Baez, de la cuál, consecuentemente escribió y grabó más canciones para el icónico álbum. Al final el disco constó con solamente seis sesiones, en dónde Dylan pudo relucir su genio, y su justificación de porque era un artista a quien prestarle atención en sus tiempos tan cambiante, y quien en este momento, recalca la importancia de siempre darle nuestra atención con una obra tan extensa como con gran excelencia que comenzó su camino con The Times They Are A-Changin'.
![](https://static.wixstatic.com/media/c2e8bd_4562a20523f64f7eacffd491be30eab3~mv2.jpg/v1/fill/w_720,h_394,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/c2e8bd_4562a20523f64f7eacffd491be30eab3~mv2.jpg)
Una obra fundamental de tan solo 10 canciones, con una duración de 48 minutos, muy por debajo de la duración promedio de los discos contemporáneos, con mucho menos calidad, sino es que una octava parte del talento que Dylan muestra en este producto musical, en comparación de sus sucesores más recientes con sencillos acompañados de canciones de relleno.
El mismo año, cabe destacar una de las grandes citas de Dylan, tras el asesinato de John F. Kennedy cuando posteriormente del suceso nacional declaró que no había derecha o izquierda, sino que sólo había arriba y abajo. Y que de manera consecuente, le valió el premio Tom Paine debido a su contribución al movimiento de los derechos civiles.
![](https://static.wixstatic.com/media/c2e8bd_651662490e2a4cd5b7f996208d7b0817~mv2.jpg/v1/fill/w_976,h_549,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/c2e8bd_651662490e2a4cd5b7f996208d7b0817~mv2.jpg)
La canción que le otorgó el título al disco, The Times Are A-Changin', homónima, fue, es y será una de las canciones emblemáticas que funge no solo como una gran composición musical, sino que a nivel de influencia dentro de la sociedad, es una de las canciones por excelencia, que fue el estandarte de bastantes movimientos generacionales de los años 70's.
Me gustó la manera en la que Laurent Berger, en el blog de Rock The Best Music, recalcó los diferentes enfoques que le otorgaba a la gran obra maestra de Bob Dylan, y seguramente su mejor trabajo de dicha década, cuando a la vez citó a Dylan al manera de que él mismo dice que su letra de la canción, fue mal interpretada argumentando qué: "Esas no fueron las únicas palabras que pudo encontrar para separar la vida de la muerte. No tiene nada que ver con la época."
![](https://static.wixstatic.com/media/c2e8bd_82c07c7d4ec2489d94b0989cfe462dfd~mv2.jpg/v1/fill/w_640,h_360,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/c2e8bd_82c07c7d4ec2489d94b0989cfe462dfd~mv2.jpg)
Como bien diría, o expondría Laurent Berger, y a quien no me gustaría intentar parafrasear al momento de citar a Tony Glover, amigo de Dylan con su reacción al ver una copia de la canción, opinando qué: "Venir senadores, congresistas, por favor haced caso a la llamada", Glover cuestionó de la siguiente manera: "¿Qué es esta mierda hombre?" que tal como expondría Laurent, Dylan alegó: "Bueno, tú lo sabes, parece que es lo que a la gente le gusta escuchar."
![](https://static.wixstatic.com/media/c2e8bd_287db5f81d5a4b4e94b84faca07e6514~mv2.jpg/v1/fill/w_640,h_360,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/c2e8bd_287db5f81d5a4b4e94b84faca07e6514~mv2.jpg)
Un cantante aún icónico y relevante, que vale la pena recordar a las nuevas generaciones, recomendado claramente sus mejores trabajos. En este caso, comenzando su álbum con una canción que revolucionó en su tiempo en plano apogeo de la guerra de Vietnam, tocó fibras sensibles de un estado conservador, idealista, con la promesa de un cambio que no se había visto cumplido. En su momento la revolución "ilustrada", juvenil, formó un movimiento progresista que cambió las protestas de ese instante en adelante.
Pregunto, ¿Cómo se llama a un hombre que es capaz de no solo componer buena música, sino que llega a revolucionar su época, la juventud y la manera en la que se hacía música en ese entonces? Yo diría genio. Segunda Pregunta, ¿Qué adjetivo se le otorgaría a un genio que a través de una obra en específico transformó su entorno? Yo diría que genialidad, qué sería el adjetivo que le otorgaría a The Times They Are A-Changin, en caso de solamente poderle obsequiar uno solo.
![](https://static.wixstatic.com/media/c2e8bd_ec18c4e9141d4136ae696d7df5c5e032~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c2e8bd_ec18c4e9141d4136ae696d7df5c5e032~mv2.jpg)
Un disco de amor, no de guerra, un disco de transformación e innovación social, y no solo de una queja banal. Un disco que revoluciona, que influencia hasta el día de hoy, y una prosa que siempre será reconocida y premiada. Una obra imprescindible del gran y único Bob Dylan, y que es mi recomendación musical de la semana, del mes, del año, y posiblemente, de toda una vida, hasta el día que yo dejé este plano terrenal, o que Dylan deje de ser relevante, lo cual creo lo menos probable.
![](https://static.wixstatic.com/media/c2e8bd_4810bd3f793c451b8cfce060d55718d6~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_491,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c2e8bd_4810bd3f793c451b8cfce060d55718d6~mv2.jpg)
Comments